Los directivos demandan al ditrito educactivo de cabral a que intervenga en un problema que afecta a algunos estudiantes que por motivos de salud llevan una dieta valanceada la cual no pueden consumir los alimentos que se preparan en las escuelas.
Padres que han llevar a sus hijos a centros de salud aquejado de problemas estomacales. y que han arrojado uno que otros diagnosticos ferreferente a la mala calidad de los alimentos.
Le piden al señor hungria feliz alcantara que solo los padres que se responsabilicen a buscar y llevar sus hijos a que coman en su casa en en espacio de media hora y regresarlo en ese tiempo.
Los padres entienden la situacion que se esta viviendo en estos tiempos de descomposicion social, y con la delincuencia.
dijeron que por salud nos aremos responsable de buscar y llevar a nuestros hijos en ese tiempo que ponga el centro dijeron.
Le hacen un llamado al director NOEL A. FELIZ CORNIELLE
¿Qué papel juega la Apmae como organismo de participacion escolar?
"); display: inline-block; height: 24px; margin-top: -1px; transform: rotateZ(-180deg); width: 24px;">
La APMAE contribuye con el mejoramiento de la escuela ya que debe identificar las necesidades de la escuela, colaborar con la disciplina interna en la escuela, promover y propiciar las buenas relaciones entre los padres, recabar y administrar los bienes y recursos económicos de la escuela.
Cuál es la función de la Asociacion de Padres y Amigos de la escuela?
"); display: inline-block; height: 24px; margin-top: -1px; transform: rotateZ(-180deg); width: 24px;">
La Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) es una institución de duración indefinida, apartidista, plural y sin fines de lucro,que se rige por la ordenanza 09-2000.
: FUNCIONES Y FINES DE LA APMAE
ARTÍCULO 11: La Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la
Escuela (APMAE) tiene las siguientes funciones:
Fortalecer el desarrollo institucional del centro educativo, mediante la
cooperación solidaria y eficiente de los actores que intervienen en el
proceso educativo.
Promover por intermedio de los Comités de Cursos la participación de
los padres, madres y tutores, en los planes, programas, proyectos y
estrategias que se establezcan en el centro educativo, con fines de
optimizar la calidad de los servicios educativos y el desarrollo sostenido
del mismo.
Promover conjuntamente con la dirección y el Equipo de Gestión del
centro educativo, actividades socioculturales y educativas a lo interno
del centro y en la comunidad, que contribuyan con el desarrollo del
currículum y con el proceso de construcción de la identidad sociocultural
de los alumnos y alumnas.
Propiciar y promover las buenas relaciones entre los padres, madres,
tutores y el personal docente, el personal directivo y administrativo del
centro educativo.
Organizar y promover actividades por intermedio de los Comités de
Cursos, encaminadas a la formación integral de los alumnos y alumnas,
que permita la defensa del medio ambiente, cuidado y protección
del patrimonio físico escolar, vínculos entre el centro y otros centros
educativos del Distrito, de la Regional o de otras demarcaciones.
Colaborar con la disciplina interna en el centro educativo, a fin de
propiciar un clima armonioso necesario para la buena convivencia
entre los diferentes sujetos sociales que interactúan en el centro,
través de la resolución pacífica de conflictos
Propiciar relaciones de solidaridad y cooperación entre los
centros educativos y las comunidades cercanas.
No hay comentarios.: